Utilizamos cookies de terceros con fines analíticos. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies

Gestionar Aceptar
Resuelve tus dudas:

Resuelve tus dudas:

la irritación de la zona del pañal

Volver

Cuando tenemos un bebé a nuestro cargo, las dudas y los miedos se multiplican. Por eso es muy importante que durante el embarazo y, sobre todo, una vez que ya lo tenemos entre nuestros brazos, nos informemos sobre los cuidados y las atenciones que requieren y que muchas veces desconocemos.

La piel de los más pequeños

Una de las zonas más sensibles de los bebés es su piel y necesita unos cuidados especiales que debemos conocer para evitar molestias. Igual que pasa con otros órganos del bebé, la piel pasa por un proceso de adaptación a los elementos externos que varía dependiendo de la sensibilidad de cada una. No todas lo hacen de la misma manera ni al mismo tiempo.

Para evitar irritaciones y mantener la piel de los más pequeños hidratada utiliza jabones específicos para bebés y lociones hidratantes.

Las irritaciones más comunes de los bebés

Los pañales son necesarios, pero pueden llegar a provocar irritaciones en la piel de los recién nacidos. Las manchas de color rojo intenso que aparecen a veces en las nalgas de los bebés son un indicador de que algún elemento externo está dañando su piel, provocando una inflamación.

Además, si esto pasa, también notarás como tu bebé llora y se queja con más frecuencia, sobre todo cuando le cambias el pañal. Para evitarlo, aplica Talquistina Crema en las zonas de la piel que están en contacto con la prenda absorbente. De esta forma aliviarás los picores y evitarás la aparición de las molestas irritaciones.

Los causantes

Los desencadenantes de las irritaciones en los más pequeños de casa pueden ser muy variados. A continuación, te detallamos algunos de ellos para evitar que te alarmes si aparecen:

El contacto prolongado con un pañal húmedo puede irritar la piel sensible del bebé.

Los pañales y la ropa ajustada también afectan al estado de la piel del pequeño. Las rozaduras provocan que esa zona sea más sensible y provocan molestias.

Irritación por el uso de un producto nuevo. La piel del bebé puede reaccionar a todos los nuevos elementos a los que se le expone por primera vez, desde toallitas húmedas hasta una marca nueva de pañales o un detergente.

Los alimentos que, poco a poco, vamos incorporando a su dieta también pueden causarle algún tipo de reacción alérgica e irritar su piel.

Y, por último, tenemos el sudor. Los bebés tienen muchos pliegues donde se suele acumular el sudor, provocando pequeñas irritaciones.

Si eso sucede debes de tener a mano Talquistina en polvo. Gracias al talco y a sus propiedades balsámicas y calmantes, aliviará el picor y las pequeñas irritaciones que se hayan podido crear en su piel. Eso sí, cuidado con aplicarla cerca de la cara del bebé, podría inhalarla.